Premio Internacional MetaRed TIC 2025

17-03-2025 00:00

Convocatoria de candidaturas Premio Metared TIC 2025

PLAZO DE PRESENTACIÓN A PARTIR DEL 17 DE MARZO DE 2025

PARTICIPA, ENVIANDO TU ARTÍCULO DE 3 PÁGINAS CON LA BUENA PRÁCTICA O SOLUCIÓN TIC DE TU UNIVERSIDAD 

El Premio Internacional MetaRed TIC 2025 persigue fomentar la transferencia de conocimiento y experiencias en la transformación digital de las Instituciones de Educación Superior (IES), y reconocer el papel de las distintas personas involucradas en estos procesos. Para ello, se premiará a las personas pertenecientes a las IES que participen enviando proyectos con las mejores experiencias y casos prácticos de sus instituciones.

El Premio está organizado y gestionado por Fundación Universia con la colaboración de los miembros del Proyecto MetaRed TIC, red internacional de colaboración de CIO de IES iberoamericanas, con el fin de seleccionar para su difusión a través de todos los canales MetaRed TIC (web, redes sociales, webinars, etc.) los mejores proyectos tecnológicos, experiencias, conocimientos, casos de éxito o tendencias de aplicación de las TIC en el sector de la educación superior. 

¿Quién puede participar?

Podrá participar cualquier IES, pública o privada de cada uno de los países o regiones colaboradores del proyecto MetaRed TIC, que son Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Portugal.

Las IES deberán presentar sus proyectos/mejores prácticas de aplicación de las TIC en la Educación Superior en las siguientes categorías: 

  1. Inteligencia Artificial (IA). Incorporación de la IA para la automatización y/o la optimización de procesos, la personalización de servicios o cualquier otro uso innovador que repercuta en la calidad de los servicios que ofrecen las IES.
  2. Analítica de datos. Implementación de soluciones que posibilitan la incorporación, transformación y almacenamiento de datos, así como la visualización de información y/o el desarrollo de modelos (predictivos o descriptivos) para el aprovechamiento de los datos en las IES.
  3. Ciberseguridad. Fortalecimiento de la seguridad digital de las IES, mejorando la protección e integridad de datos, la disponibilidad de los servicios, el cumplimiento normativo en ciberseguridad, etc.
  4. Infraestructura, conectividad y Smart campusFortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la IES, mejorando su capacidad de procesamiento, almacenamiento y la conectividad (o su mantenimiento y administración). También se incluye en esta categoría la implementación de soluciones inteligentes para optimizar la gestión y experiencia en los campus universitarios.
  5. Tecnologías Educativas. Implementación de tecnologías, de forma innovadora, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las IES.
  6. Tecnología para la gestión universitaria. Implementación de tecnologías que optimicen, transformen o modernicen la gestión de procesos en las IES, reduciendo costos y/o mejorando la experiencia de los usuarios.
  7. Estrategia, Gobierno y Gestión de las TI. Optimización en la administración de las TIC o de los recursos y procesos de las áreas que las gestionan en las IES. También se incluye en esta categoría la definición y/o implementación de estrategias TIC y de su gobierno.
  8. Proyectos en red. Proyectos colaborativos desarrollados por 2 o más Instituciones de Educación Superior iberoamericanas.

*Los trabajos presentados deben encuadrarse en las categorías que se exponen anteriormente. Cada trabajo solo puede presentarse en una sola categoría. En caso de que pudiera encajar en más de una, se recomienda que elija aquella en la que su proyecto/buena práctica es más destacado, ya que en ese es el contexto en que será evaluado/a.

Plazos

Las propuestas podrán presentarse desde el 17 de marzo hasta el 20 de abril de 2025. 

Premios

1. Se otorgarán 8 premios o distinciones honoríficas a las mejores prácticas y/o proyectos en cada categoría o temática. Cada uno de ellos recibirá: 

  • Una obra conmemorativa del proyecto.
  • Visibilidad del artículo a nivel internacional, tanto a través de su publicación en la Web de MetaRed TIC como siendo el/los ganador/es panelista/s de un webinar organizado por MetaRed Global.

*Las prácticas y/o proyectos seleccionados como mejores en cada una de las categorías definidas, deberán poseer un mínimo de calidad, objetivada ésta por el Jurado en el proceso de evaluación de los proyectos, pudiendo quedar desierta la mencionada distinción honorífica en alguna de las categorías si las mejores prácticas y/o proyectos presentados no llegan a dicho mínimo.

2. Un único premio ganador resultante de entre las mencionadas 8 mejores prácticas y/o proyectos elegidos de cada una de las categorías. 

La Universidad ganadora recibirá  premios consistentes en:

  • La asistencia al Encuentro presencial de los Grupos de Trabajo Internacional de MetaRed TIC 2025 cuyos gastos serán sufragados por Fundación Universia (solo en caso de que se realice en forma presencial). Si por causas ajenas a la organización del Premio no se pudiera celebrar el Encuentro, el ganador obtendría una tarjeta de compra en una plataforma internacional por valor equivalente a 1.000 euros, que les permitirá comprar libros, artículos electrónicos, etc.
  • Una obra conmemorativa del Premio.
  • Visibilidad del artículo a nivel internacional, tanto a través de todos los canales de difusión de MetaRed TIC como asumiendo la participación del equipo ganador en un Webinar organizado por MetaRed TIC con ese objeto.

¿Cómo participar?

Para participar se tendrá que completar el formulario y adjuntar el archivo con el trabajo desde la opción "Participar de la convocatoria". Para ello deberá estar registrado previamente en esta plataforma.

Los organizadores del Premio podrán solicitar cualquier información aclaratoria por si así lo necesitan.

Ante cualquier consulta escribir un correo a comunicacion@metared.org

Bases del Premio

Puede acceder al texto completo de las bases en: https://www.metared.org/content/dam/metared/pdf/Bases-Premio-Internacional-MetaRedTIC-2025.pdf

 

Suscripción Newsletter de MetaRed

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025