Ponentes

  • Javier Roglá (CEO Universia Holding)

    Apertura del Webinar

  • Juan Gómez (Rector de la Universidad de Jaén. Presidente CrueTIC)

    Apertura del Webinar

  • Óscar Cordón (Presidente del Grupo de Trabajo de Formación OnLine y Tecnologías Educativas (FOLTE) de CrueTIC)

    Doctor en Informática por la Universidad de Granada (1997), donde es Catedrático de Universidad (2011-) y fue el Director Fundador de su Centro de Enseñanzas Virtuales (2001-05) y Delegado de la Rectora para la Universidad Digital (2015-2019). Fue investigador fundador del European Centre for Soft Computing (2006-2015).

    Ha recibido el premio IEEE CIS Outstanding Early Career Award (2011), el Premio Nacional de Informática ARITMEL (2014), el grado de IEEE Fellow (2018) y el IFSA Fellow (2019), entre otros reconocimientos. Fue miembro del Grupo de Expertos que desarrolló la Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial (2019).

    Ha publicado ~370 contribuciones científicas (incluyendo 105 artículos de revista JCR-SCI), dirigido 19 tesis doctorales, coordinado 38 proyectos y contratos de investigación (con un presupuesto global de >9M€), y tiene una patente internacional en explotación sobre un sistema inteligente para identificación forense. Está incluido en el 1% de investigadores más citados en el mundo (fuente: Web of Knowledge).

  • João Preto Gomes (Director de Servicios Avanzados de FCT (Fundação para a Ciência e a Tecnologia))

    25 años de experiencia en el área de Internet, Sistemas de Información y Seguridad. Es licenciado en Ingeniería de Sistemas e Informática por la Universidade do Minho y trabajó en Portugal Telecom, Sonae y Cisco. Actualmente es Director de Servicios Avanzados de la FCT (Fundación para la Ciencia y la Tecnología), que incluye Arquivo.pt (https://arquivo.pt/), Nau – Plataforma Lusa de MOOCs (https://nau.edu.pt), Multimedia e CERT da red académica y científica portuguesa (https://www.fccn.pt/seguranca/rcts-cert/).

  • Javier Magnin (Director de Sistemas y Procesos Universidad Austral / IAE (Argentina))

    Vinculado a las TICs en educación por más de 20 años. Actualmente tiene a su cargo la Dirección de Sistemas y Proceso de la Universidad Austral y del IAE Business School.

    En los últimos 5 años ha centralizado las áreas TICs de las distintas facultades, redefinido la estrategia tecnológica y desarrollado el área de Innovación Educativa para acompañar a la Universidad en su proceso de transformación digital.

  • Luis Francisco Martínez (Director TI. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia))
  • Yessica Espinosa Díaz (Coordinadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia. Universidad Autónoma de Baja California)

    Licenciatura en ciencias de la comunicación. Master en Tecnologías de la información por el ITSM

    Doctora en filosofía por la UABC. Profesora investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales, UABC

    Profesora de cátedra en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. Miembro del SNI por el CONACyT

    Ha participado en proyectos de investigación en la UABC. Tiene varias publicaciones en diversos temas de tecnologías educativas

  • Bertha Alicia Saldívar Barboza (Directora de Tecnologías para la Educación. Tecnológico de Monterrey)

    Más de 27 años de experiencia en tecnología aplicada a educación y más de 17 años como docente en programas de profesional y posgrado tanto en formato presencial como en línea. El Tec me ha permitido formar parte de iniciativas estratégicas tales como el inicio del modelo educativo en línea del Tecnológico de Monterrey, diseño tecnológico y despliegue de los Centros Comunitarios de Aprendizaje y actualmente liderar el diseño y despliegue del Ecosistema de Tecnologías Educativas para el Modelo Tec21.

    Experta en temas de tecnología educativa, en la conceptualización y despliegue de ecosistemas y gestión de iniciativas estratégicas que tengan un impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje tanto para modelos educativos presenciales, en línea o híbridos.

    Actualmente Directora de Tecnologías para la Educación de la Vicerrectoría Académica y de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey.

     

  • Raúl Hernández Jorge (Director de Países & Director Global de Transformación Digital. Universia)

    Más de 20 años de experiencia en multinacionales liderando proyectos de transformación digital, educación superior, consultoría, telecomunicaciones y proyectos de ingeniería, en 25 países.

    Ingeniero superior industrial por la Universidad Politécnica de Madrid especializado en Organización Industrial, programa de dirección en IESE Business School, y otros programas de formación ejecutiva en liderazgo de innovación, transformación digital, estrategia internacional, modelos de alto rendimiento y cambios organizacionales, entre otros.

    Padre de familia con dos hijos universitarios, una de ellos estudiando administración de empresas y relaciones internacionales,  y otro estudiando ingeniería industrial.

    Profesional siempre comprometido con el desarrollo y la prosperidad de la sociedad a través de la innovación, la tecnología y la ética.

    https://www.linkedin.com/in/raúl-hernández-jorge-b102141/?locale=es_ES

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025