Ponentes
-
Luciano Minuchin (Blockchain Federal Argentina)
Consultor en Tecnología y Seguridad de la información, especialista en infraestructuras tecnológicas críticas. Experto Universitario en Ciberberseguridad. Representante de la Comisión de Administración de BFA (Blockchain Federal Argentina) parte del directorio de ArNog, y miembro del Anti-Abuse Working Group (LAC-AAWG) para Latino América y Caribe.
-
Jean Martina (UFSC)
Graduado y Magíster en Ciencia de la Computación por la UFSC, Doctorado en Ciencia de la Computación por la Universidad de Cambridge. Es profesor permanente de la UFSC desde el año 2013, donde se desempeña en el área de seguridad de la información. Es Newton Advanced Fellow de la Royal Society. Ha trabajado en varios proyectos de investigación y extensión financiados por gobiernos y empresas relacionados con las siguientes temáticas: Certificación digital, gestión de identidades, documento electrónico, protocolos de seguridad para IoT, Blockchain y criptomonedas, etc.
Graduação e Mestrado em Ciência da Computação pela UFSC, Ph.D. in Computer Science pela University of Cambridge. É professor permanente da UFSC desde 2013, onde atua na área de segurança da informação. É Netwon Advanced Fellow da The Royal Society. Tem trabalhando com vários projetos de pesquisa e extensão financiados por governos e empresas privadas na área de certificação digital, gestão de identidades, documento eletrônico, protocolos de segurança para IoT, blockchain e criptomoedas, e uso de machine learning e clusterização para a detecção de fraudes.
-
Lluís Alfons Ariño Martín (Crue-TIC)
Ingeniero informático con más de 25 años de experiencia en TI especializado en el sector de la educación superior vinculado a la Universidad Rovira y Virgili. Relacionado con Blockchain, Lluís colabora con el grupo de trabajo de BlockChain de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), vinculado al Comité Sectorial TIC (CRUE-TIC), en el despliegue de la red BLUE (Blockchain Universidades Españolas), y es miembro de la delegación española en el European Blockchain Partnership (EBP) en el caso de uso de Diplomas, del que también es convenor.