Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)

Dirección / Localização:

PINTO 399

TANDIL

Argentina

 

Persona de contacto / Pessoa de contacto:

  • Nombre/Nome: Dr. Diego Dalponte
  • Cargo/Posição: Subsecretario de Vinculación y Transferencia
  • Email:  cice@secat.unicen.edu.ar
  • Teléfono/Telefone: +54 249 4385600 int. 1961

 

Breve descripción de la actividad ofertada por la universidad / Breve descrição da atividade oferecida pela universidade:

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), https://www.unicen.edu.ar/ creada en 1974 se emplaza en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Es una institución que tiene como característica identitaria su carácter regional, ya que posee sedes y subsede en diferentes ciudades del interior bonaerense: Olavarría, Azul y Tandil entre las primeras, y en la localidad de Quequén, Partido de Necochea funciona la subsede. Así, su presencia se extiende en una imaginaria línea recta a lo largo de 320 km. en el centro geográfico de la provincia más poblada del país y cuyo PBI alcanza al 40% del total nacional.
Estas cuatro ciudades intermedias albergan una población de 420 000 habitantes, a los que sumados los de municipios vecinos a las mismas, muestra una proyección demográfica que supera los 800.000 habitantes. En términos económicos si bien la región muestra una preeminencia de las actividades agrícola-ganaderas, los cuatro municipios donde se localiza la UNICEN se caracterizan por una economía diversificada, con desarrollo de la industria y los servicios, y una masa de recursos humanos altamente calificada.
La Estructura Académica Institucional de la UNICEN consta de diez facultades y una Unidad de Enseñanza en las que cursan sus estudios más de 20.000 estudiantes. Así, en la Sede Olavarría se encuentran las Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud; en la Sede Azul se localizan las Facultades de Agronomía y Derecho, y en la Sede Tandil, donde se ubica el Rectorado, desarrollan sus actividades las Facultades de Arte, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Humanas y Ciencias Veterinarias; finalmente en el Partido de Necochea se ubica la Unidad de Enseñanza Quequén.
La UNICEN posee más de 45 Centros-Institutos de Investigación reconocidos formalmente, algunos de ellos Unidades Ejecutoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), y otros Centros Asociados a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), que en su conjunto agrupa más de 800 investigadores.
En este marco institucional, el Centro de Innovación y Creación de Empresas - CICE http://www.cice.unicen.edu.ar/, creado en el año 2009, como Incubadora Universitaria, será el espacio de destino propuesto en el marco del Programa de Intercambio Internacional MetaRed X.
La misión del CICE es estimular procesos de creación de empresas y de nuevos proyectos en organizaciones existentes, impulsando la innovación desde el ámbito de la Universidad hacia la región por lo cual se considera un espacio de relevancia para que quienes nos visiten puedan reconocer el ecosistema empresarial e institucional donde se emplaza la UNICEN; asimismo se busca promover la interconexión de experiencias y buenas prácticas entre la Universidad a la cual pertenece el/la candidato/a y el CICE, con el fin último de lograr colaboraciones entre ambas Universidades y de esta manera fortalecerse mutuamente.

El CICE está conformado por jóvenes profesionales orientados a las dos principales áreas de trabajo: Emprendedorismo y Vinculación quienes acompañarán y orientarán al/la canditato/a en la estancia de intercambio en la UNICEN.
Durante la estadía el/la candidato/a podrá participar de las actividades que se estarán llevando a cabo. Una vez definida la fecha de la visita se programará un itinerario adaptado a la fecha del año. Igualmente algunas de las actividades tendientes al desarrollo emprendedor que se prevén para el 2024, a modo de ejemplo, son las siguientes:

Desarrollo de actividades en conjunto con instituciones intermedias del sector privado, como, por ejemplo, la colaboración en la implementación de los resultados del Plan estratégico Agroindustrial 2023, el desarrollo de un informe de comercio exterior en conjunto entre la UNICEN (articulado entre la Facultad de Económicas y el CICE) y el Municipio de Tandil, entre otros.
UNIDEA “Promoviendo Competencias para Emprender” es una actividad destinada a desarrollar habilidades emprendedoras en jóvenes universitarios (estudiantes y graduados) de las 9 universidades que integran la Red de Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires, RUNBo.
PRENDETE, concurso de ideas, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades y capacidades de los emprendedores, además de facilitar el acceso a nuevas redes de contacto y a herramientas para aumentar su competitividad. Se llevará a cabo las modalidades: School con diferentes municipios, Silicon Valley y Jump.
Hackaton "24 hs de innovación FIO" 2 ediciones al año. Organizado por La Facultad de Ingeniería, a través de su Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación (CDEI), junto con el Municipio de Olavarría y la Fundación Loma Negra. El programa permite que los jóvenes atraviesen un proceso de desarrollo de competencias blandas de manera vivencial, motivados por la resolución de problemáticas del territorio.
Jornadas de innovación para estudiantes secundarios.
Desayunos/charlas: El objetivo de estos encuentros de trabajo es abrir un proceso de diálogo activo e informal entre los principales actores vinculados a los sectores productivos de la región centro de la Prov de Bs. As y la Facultad de Cs. Económicas UNICEN.

Independientemente de la fecha, el/la candidato/a podrá visitar las instalaciones de la Universidad en su conjunto: el CICE (Centro de Innovación y Creación de Empresas), el CDEI (Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Facultad de Ingeniería), Centros/ Institutos de Investigación, Secretarías de Extensión de las distintas Facultades, el Centro Universitario de Inovación Ciudadana (CUIC) e Instituciones que se encuentran emplazadas dentro de los Campus Universitarios y con las que se trabaja articuladamente como es el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), el CCT (Centro Científico Tecnológico Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), entre otros.
Asimismo el/la candidato/a podrán aprender y conocer cómo la UNICEN, a través de Ordenanzas sancionadas por el Consejo Superior, ha definido una clara política de promoción de la creación de empresas de base tecnológica, a partir de capacidades y desarrollos alcanzados por grupos de investigadores de las diversas Unidades Académicas, en el entendimiento de que este tipo de empresas generan un impacto positivo en el entorno, creando riqueza para la región y empleo de calidad.
Durante 2019 se firmaron los primeros contratos entre la Universidad y las empresas que, luego de una evaluación a través de los procedimientos previstos, estaban en condiciones de salir al mercado con sus productos o servicios.
Es por eso que el/la candidato/a tendrá la posibilidad de conocer el ecosistema emprendedor no solo de la Universidad sino de una ciudad que actualmente es reconocida como el Silicon Valley argentino, fenómeno que se logra gracias a la articulación entre la Universidad, el sector privado con sus instituciones intermedias y el gobierno.


https://www.lanacion.com.ar/sociedad/de-las-sierras-al-mundo-techie-tandil-alberga-el-silicon-valley-argentino-nid18072021/

https://www.forbesargentina.com/innovacion/estas-son-algunas-mas-100-ciudades-argentinas-potencial-convertirse-proxima-tandil-n33946

Información adicional / Informação adicional

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025