Universidad de La Frontera

Dirección / Localização:

Avenida Francisco Salazar 01145

Temuco

Chile

 

Persona de contacto / Pessoa de contacto:

  • Nombre/Nome: Sergio Sandoval Opazo
  • Cargo/Posição: Coordinador de Emprendimiento
  • Email:  sergio.sandoval@ufrontera.cl
  • Teléfono/Telefone: +56965742829

 

Breve descripción de la actividad ofertada por la universidad / Breve descrição da atividade oferecida pela universidade:

Ubicada en Chile, Región de La Araucanía, la Universidad de La Frontera (UFRO) es una institución de educación superior pública y estatal, considerada entre las mejores del país, por sus notables indicadores de calidad y excelencia.

La Universidad de La Frontera es una comunidad de aprendizaje dedicada a la formación de capital humano en pre y postgrado, en los ámbitos del desarrollo de la educación continua, de la investigación científica y tecnológica, de la promoción y creación artística y el desarrollo cultural, de la formación de ciudadanos capaces de afrontar los desafíos de su tiempo. La UFRO imparte 47 carreras de Pregrado, 11 programas de Doctorado, 29 programas de Magíster. Tiene sobre 10.000 estudiantes en sus programas de pregrado, distribuidos en seis Facultades, y más de 800 estudiantes en sus programas de postgrado.

En Temuco cuenta con los Campus Andrés Bello y Campus de la Salud, a los que se suman los emplazados en ciudades de la región, el Campus Angol y el Campus Pucón, este último ubicado en una de las zonas turísticas principales del país.

En la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la UFRO, se encuentra la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica, la cual cuenta con 4 coordinaciones: Coordinación de Ideación y Formulación de Proyectos, Coordinación de Gestión y Administración, Coordinación de Transferencia Tecnológica y la Coordinación de Emprendimiento.

La Coordinación de Emprendimiento cuenta con vasta experiencia en la gestión y consolidación de iniciativas científico tecnológicas de estudiantes de pregrado, postgrado y académicos que son tendientes a la generación de un emprendimiento. En particular, esta coordinación a propiciado el levantamiento de fondos públicos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), en particular de fondos orientados a impulsar el emprendimiento científico tecnológico que emerge de investigaciones de estudiantes de pre y postgrado. El año 2020, 2021 y 2022 la UFRO fue la Universidad con mayor número de adjudicación de proyectos de este tipo a nivel nacional y el año 2023 fue la Universidad pública con mayor número de adjudicaciones. En números, la Coordinación de Emprendimiento tiene una tasa interna de adjudicación de proyectos del 41%, en donde se han levantado más de 1.600.000 USD destinados al avances científico tecnológico de iniciativas tendientes a emprendimiento científico.

En esta línea, la Coordinación de Emprendimiento, impulsa el Programa Trampolin Lab, el cual es un programa que busca potenciar e impulsar iniciativas científicas con potencial emprendedor, que nacen a partir de resultados de investigación liderados por estudiantes de pre y postgrado de la UFRO. Este programa posee 6 pilares de trabajo, los cuales son Propiedad Intelectual, Entrenamientos especializados, Acceso a Financiamiento, Fortalecimiento de Equipos, Mentoría Experta e Internacionalización.

Trampolin Lab se activa semestralmente con una convocatoria que busca identificar y potenciar el talento de jóvenes investigadores, que posean iniciativas innovadoras con potencial para transformarse en emprendimientos científicos, propiciando poner en valor los resultados de sus investigaciones a través de formación específica en modelo de negocios, propuesta de valor, identificación de mercado, entre otros temas de interés. Posterior a la etapa formativa (2 a 3 meses), el programa finaliza con un Pitch Day, instancia en la cual los equipos exponen sus iniciativas ante un panel experto, compuesto por representantes del mundo público, privado y Universitario, en donde pueden acceder a fondos semillas para fortalecer sus desarrollos.

Los candidatos o candidatas de otras Universidades que postulen a este intercambio, podrán ser parte de este proceso u otros que realiza la Coordinación de Emprendimiento, a fin de participar de una manera activa en la gestión, implementación y mejora continúa de sus programas, con foco en el intercambio de experiencias con los profesionales de esta Coordinación y otras, como la Coordinación de Transferencia Tecnológica o la Coordinación de Ideación y Formulación de Proyectos.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025