Organizadores

  • MetaRed

    MetaRed es un proyecto colaborativo que conforma una red de responsables de Tecnologías de la Información (TI) de Universidades Iberoamericanas con el objetivo de compartir mejores prácticas, casos de éxito y realizar desarrollos tecnológicos colaborativos.

    La ineludible Transformación Digital de las Universidades, afecta a todas sus áreas de actuación y resulta tremendamente compleja como para ser abordada de manera individual por cada universidad, en cada país. MetaRed ayuda en esta transformación, compartiendo esfuerzos y aportando las mejores prácticas de los diferentes países.

    Con la labor facilitadora de Fundación Universia y, como siempre, basándonos en la experiencia previa de CrueTic y de su labor formativa (cursos "experticos", curso auditores de seguridad, etc.), se pretende coordinar desde MetaRed, Grupos de Trabajo homogéneos en cada país, posibilitando donde sea posible, exportar las mejores prácticas entre los distintos países de la Red.

    Juntos se avanza mas lento, pero se llega más lejos. Ésta es la fuerza de MetaRed.

     

  • Universia

    www.universia.net

    Universia es la red universitaria de referencia para Iberoamérica, agrupa 1.341 universidades de 23 países, que representan a 19,2 millones de estudiantes y profesores. Siendo la red de universidades más importante de Iberoamérica y un referente internacional de relación universitaria.

  • INCIBE

    El Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE, se apoya en 4 pilares fudamentales para llevar a cabo sus acciones:

    Servicios: promueve servicios en el ámbito de la ciberseguridad que permitan el aprovechamiento de las TIC y eleven la confianza digital. En concreto, INCIBE trabaja en mecanismos para la prevención y reacción a incidentes de seguridad de la información, y promueve el avance de la cultura de la seguridad de la información a través de la concienciación, la sensibilización y la formación.

     
    Investigación: cuenta con una importante capacidad para abordar proyectos complejos de diversa naturaleza y con una fuerte componente innovadora. INCIBE cuenta también con capacidad para generar inteligencia en ciberseguridad que revierta en la mejora de los servicios.
     
    Promoción y detección de talento: contribuye a que la industria, el sector académico y los profesionales aprovechen la oportunidad de la confianza digital para la innovación, la generación de talento y la investigación avanzada, construyendo un mercado de productos y servicios competitivo y de referencia internacional.
     
    Coordinación: participa en redes nacionales e internacionales de colaboración que facilitan la inmediatez, globalidad y efectividad a la hora de desplegar una actuación en el ámbito de la ciberseguridad, contando siempre con una perspectiva basada en la experiencia y en el intercambio de información.
     
  • Red CEDIA
    CEDIA, la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia, promueve la exploración y resultados de proyectos innovadores que vinculan a instituciones ecuatorianas. Para ello, relacionamos a investigadores, docentes y estudiantes mediante proyectos, concursos e iniciativas de desarrollo científico. De esta manera, se genera un círculo de crecimiento constante entre las instituciones académicas.
     
    MISIÓN
    Trabajamos colaborativamente para generar y potenciar redes de investigación, en los ámbitos nacional e internacional, en beneficio de la sociedad.
     
    VISIÓN
    Liderar la comunidad de investigación en la academia y la empresa, siendo referencia en el país y a nivel internacional, y apoyando activamente en la formulación de políticas públicas de investigación.
     
    NUESTRO PROPÓSITO
    Por un Ecuador que investiga e innova con niveles de clase mundial, conectando a los mejores.

     

  • Red CLARA

    RedCLARA se enorgullece y precia de proporcionar a las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIEs) de América Latina lo que los operadores comerciales no pueden: una red de alta velocidad que supera los límites de la tecnología de red comercial ofreciendo una infraestructura latinoamericana rentable. Los grandes proyectos de investigación confían en RedCLARA para una excelente disponibilidad y calidad de servicio.

    Una Internet de alta velocidad distinta de la comercial, exclusiva para la investigación y la educación.

    Una amplia gama de servicios dedicados a potenciar el trabajo colaborativo de académicos, cientíoficos e investigadores conectados en América Latina a las redes nacionales de investigación y educación que integran RedCLARA.

  • Universidad de Murcia

    La Universidad de Murcia, es una universidad pública española, ubicada en la Región de Murcia (España). Fue fundada originalmente en 1272 bajo la corona de Castilla y posteriormente oficialmente como Universidad de Murcia en 1915.

    Sus centros se encuentran distribuidos en cinco campus, donde tiene más de 34 000 alumnos en estudios oficionales y más de 20.000 en estudios propios.

  • Centro de Innovación Digital Universitaria

    www.cidu.es

    El Centro de Innovación Digital Universitaria (CIDU) es la evolución natural del Observatorio Internacional de la TUI constituido en diciembre de 2012 entre el Banco Santander y la Universidad de Murcia.

    Los objetivos del Centro de Innovación Digital Universitaria son:

    1. Ayudar a las universidades en la transformación digital.
    2. Fomentar, apoyar y potenciar la colaboración universitaria en materia de tecnologías de la información.
    3. Aplicación de las nuevas tecnologías (Big Data, iOT, Inteligencia artificial, BlockChain, etc.) en la gestión y docencia de las universidades.
    4. Innovar en los métodos de formación online, plataformas de eLearning y LMS.
    5. Investigar, definir y probar nuevos servicios con tecnologías avanzadas aplicables a los entornos universitarios.
    6. Actuar como centro de referencia en soluciones de identificación electrónica y administración electrónica para universidades.
    7. Difundir internacionalmente entre las universidades los casos de éxito y buenas prácticas en materia de utilización de las TICs en el entorno universitario.
    8. Apoyar los proyectos de innovación TIC de UNIVERSIA y Banco Santander en proyectos aplicables a las universidades.
     
  • Escola Superior de Redes (ESR)

    La Escola Superior de Redes (ESR) es la unidad de servicio de la Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP) creada para promover la formación, el desarrollo profesional y la difusión del conocimiento en Tecnologías de la Información en Brasil.

    Con 15 años de experiencia, más de 1.100 instituciones clientes y aproximadamente 28.000 estudiantes capacitados, ESR busca los resultados prácticos y los más altos niveles de calidad en sus servicios, con la excelencia en la enseñanza y la buena atención al cliente como premisas.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025