Universidad Nacional de Cuyo
Dirección / Localização:
Centro Universitario, M5500 Mendoza
Mendoza
Argentina
Persona de contacto / Pessoa de contacto:
- Nombre/Nome: Juan Pablo Miguel
- Cargo/Posição: Coordinador General de Vinculación y Transferencia Científica Tecnológica
- Email: migueljuampi@gmail.com
- Teléfono/Telefone: +54-2614708718
Breve descripción de la actividad ofertada por la universidad / Breve descrição da atividade oferecida pela universidade:
La propuesta para el candidato que visite la Universidad Nacional de Cuyo es formar parte de una nueva edición de Startups LAB: Laboratorio de Emprendimientos e Innovación.
El candidato a visitar la Incubadora de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) podrá formar parte como tutor de un espacio de reflexión, acompañamiento y capacitación para estudiantes y graduados, que individualmente o en equipo, se encuentren en proceso de identificar y/o desarrollar un emprendimiento innovador basado en sus competencias profesionales.
A través de encuentros y reuniones ejecutivas, los estudiantes se reunirán con responsables del espacio, docentes, sus pares y actores del ecosistema invitados, para conocer los aspectos centrales en el desarrollo de un emprendimiento, abordando no solo los conocimientos técnicos, sino también las actitudes y habilidades blandas necesarias para llevar adelante sus proyectos.
Startups Lab en una nueva edición, brindará asesoramiento, capacitación, red de contactos y vinculaciones y una guía estructurada para empezar identificar y desarrollar oportunidades de negocios, a través de talleres con metodologías, contenidos, actividades y seguimiento, permitiendo investigar, testear y validar los elementos necesarios para el lanzamiento de los emprendimientos.
La propuesta como tal, tiende a cubrir un área de vacancia que viene dada en el periodo donde los estudiantes, aun no tienen claramente definida su intención de llevar adelante su empresa, desconocen las competencias necesarias para desarrollar emprendimientos exitosos, aún tienen como prioridad finalizar sus carreras y se encuentran en el proceso de búsqueda en su desarrollo profesional.
Por otro lado, y en el mismo sentido, graduados e investigadores, son susceptibles de atención, a través de la experimentación de someter a sus equipos de trabajo y resultados de sus investigaciones, a las herramientas disponibles para la creación de startups y exposición al ecosistema emprendedor. Las actividades se desarrollarán en distintos ámbitos de las unidades académicas de la Universidad como espacios de articulación entre la academia, el sector cientidofo tecnológico, el sector privado y el sector público.
El objetivo de Startups Lab a través de la Incubadora, sus tutores y el candidato que la visite será brindar a estudiantes, docentes, investigadores y graduados, un espacio de experimentación y validación de emprendimientos innovadores basados en sus competencias profesionales, considerando sus experiencias y expectativas, para su desarrollo personal y profesional como actores del ecosistema emprendedor local, regional y global.
Los destinatarios del laboratorio de emprendimiento e innovación son estudiantes, graduados e investigadores con espíritu emprendedor, motivados con ideas para desarrollar nuevos productos, servicios o procesos, basados en innovación, que tengan alto potencial de crecimiento y de impacto económico, social o ambiental, para ayudarlos a dar los primeros pasos a través de actividades, servicios y mentorías.
La metodología será a través de encuentros semanales, en donde los emprendedores seleccionados accederán a conocimientos técnicos, metodologías, herramientas y experiencias que les permitirá evaluar el potencial de su idea de negocio o emprendimiento y así desarrollarla, probarla y validarla a través de talleres facilitados por profesionales de reconocida trayectoria, apoyados por mentores y emprendedores de probada experiencia.
El proceso y la modalidad de postulación de los interesados podrá realizarse a través de la presentación en las convocatorias que realice periódicamente la unidad académica o por presentación espontanea en los espacios destinados al Startups Labs. Independientemente de la modalidad de vinculación, los participantes deberán transitar las instancias de entrevistas, capacitaciones, actividades y reuniones ejecutivas definidas por la coordinación. Las actividades se desarrollarán de forma presencial y virtual, para asegurar el adecuado seguimiento de los participantes.
Este nuevo espacio, promueve y fortalece la vinculación intra e inter institucional, articulando la participación de diversas áreas de rectorado, especialmente la de Vinculación y transferencia científico-tecnológica, el área de innovación y las unidades académicas.