Ponentes

  • Christian O Flaherty

    Christian O' Flaherty serves as the Regional Vice-President for Latin America and The Caribbean. He joined the Internet Society in July 2009.

    Graduated in Computer Science and postgraduate degree in Business Management. Christian began his career in academia and was Operations Director at the Argentine National Research and Education Network. In 1997 he joined a regional company to build and grow the Internet business, until 2006, when he served as Internet Product Manager for Global Crossing Latin America, developing and implementing the strategic plan for Internet products in the region.

    Christian served the regional community as Chair at LACNIC's Public Policy Forum, as founder and/or board member of local and regional organizations including the Latin America and The Caribbean Network Operators Group (LACNOG), Argentine IXP (CABASE), the Latin American IXP association (LAC-IX), the LAC Peering Forum and several technical working groups.

    Christian is based in Montevideo, Uruguay

  • Guillermo Cicileo

    Se desempeña actualmente como Responsable del Programa de Seguridad y Estabilidad de Internet de LACNIC. Es miembro del board de LACNOG y Coordina la Task Force de Capacitación. Forma parte del comité de evaluación del FLIP6 - Foro Latinoamericano de IPv6 desde 2007 a la actualidad. Hasta 2015 se desempeñó como Coordinador General de la RIU, red de las universidades nacionales de Argentina.

    Ha participado activamente de la creación de RedCLARA (Cooperación Latinoamericana en Redes Avanzadas), siendo miembro de la Comisión Técnica inicial del proyecto.

    Ha sido instructor en los workshops de enrutamiento avanzado organizados por distintas organizaciones como CLARA, WALC y LACNIC, dictando capacitaciones sobre multicast, IPv6 y BGP entre otros temas. Junto a otros autores ha escrito el libro "IPv6 para Todos" en 2009 (proyecto financiado por Internet Society, Capítulo Argentina) y el libro "IPv6 para Operadores de Red" en 2014 (financiado por Internet Society, Capítulo Argentina). Ha contribuido tambien como instructor en la Escuela de Gobernanza de Internet y participado de los foros de gobernanza de Internet regionales.

    Ha sido parte de los inicios de Internet en Argentina, participando tanto desde organizaciones academicas como de ISPs. Ha colaborado con las principales organizaciones que promueven el desarrollo de Internet, participando en LACNIC desde su creación, tanto en los grupos de trabajo como en el Foro de Políticas y fue miembro de la Comisión Electoral desde 2011 hasta 2015. También ha estado involucrado en las reuniones de operadores LACNOG y en las principales actividades y foros de Internet de la región.

    Su actividad laboral ha estado ligada a las redes científico y académicas a nivel nacional e internacional, desempeñándose en esas áreas durante más de 15 años. Como parte de su trayectoria, dirigió la primera conexión de Argentina a Internet2 y Redes Avanzadas, así como la incorporación del país a la RedCLARA.

  • Israel Rosas
    Israel Rosas se unió a Internet Society en 2018, como Gerente de Outreach para América Latina y el Caribe. En este rol, Israel apoya los esfuerzos de Internet Society en la región para acercarse a los diversos miembros de la comunidad de manera más efectiva. Actualmente, colabora la implementación de proyectos relacionados con seguridad del enrutamiento, desarrollo de la comunidad, entre otros. 
     
    Antes de unirse a Internet Society, Israel fungió como Analista de Políticas de Internet en la Coordinación de Estrategia Digital Nacional, de la Oficina de la Presidencia de la República. También, representó a México en el Grupo Asesor de Múltiples Partes Interesadas del Foro para la Gobernanza de Internet, así como en diversos foros y espacios facilitados por Naciones Unidas.
     
    Israel inició su contacto con Internet Society como parte del Capítulo México. También se unió al SIG de Personas Jóvenes luego de su creación, y es uno de los miembros fundadores del SIG de Ciberseguridad.

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025